Sonríe, si no nos inventamos motivos para sonreír te aseguro que nadie nos los regalará


domingo, 11 de diciembre de 2011

ENTREVISTA

ENTREVISTA A 
LOS DELINQÜENTES
 Apenas cincuenta horas antes de que saltara, junto al Ratón y el resto de su banda, al escenario del MetroRock, Marcos del Ojo, conocido como el Canijo de Jerez (estos artistas andaluces siempre dispuestos a sacrificar su nombre de pila en favor  del sabio rebautizo popular), atendió gustosamente nuestras curiosas preguntas. Cientos de kilómetros, ruidos extraños que bien  merecerían un análisis cacofónico y el traqueteo de la furgoneta que les llevaba a Cuenca, se empeñaban en poner trabas a la  conversación, pero finalmente, salimos victoriosos gracias a la fuerza del sentimiento garrapatero. Trifón Abad

¿Vosotros sois conscientes de que cada vez que uno pone "Delinquentes" en los buscadores de Internet, salen miles de asuntos sobre atracos  y rollos malos?(Risas) Sí, hombre, yo creo que es casi mejor buscar "garrapateros", así se evitan disgustos. 
Aparecéis en los carteles de festivales de todas las ciudades, ¿habéis tenido vacaciones este verano?La verdad es que hemos estado en Madrid, en varios pueblos de Barcelona... (Silencio) Pero vacaciones pocas. Cuando hemos tenido unos días libres nos hemos ido a las playas de Cádiz: Bolonia, Caños, Conil... Tenemos muy buenos colegas por la zona.
¿Y cómo lleváis lo de la fama? ¿Podéis ir por las calles de Jerez sin que os agobie la peña?Sí, la verdad es que aquí nos conocemos todos. A ver, la gente te saluda, claro, pero tampoco te creas que las niñas se nos  tiren al cuello, más bien al revés. Nosotros somos los que nos tenemos que tirar al cuello de ellas. Somos gente normal, como otro cualquiera, no vale de nada ir de estrella por la vida.
Estáis enganchados al MetroRock, desde la primera edición sois prácticamente fijos en el cartel...La verdad es que tocar en un festival como este, y en Madrid, es un placer. Es un gran festival. Ya desde el primer año, efectivamente, cuando lo celebraron dentro del Metro, nos llamaron. Nos hemos sentido siempre muy queridos por los organizadores, y lo cierto es que va mucha gente a vernos cada vez que tocamos en Madrid. Nos sentimos muy arropados por la ciudad, y en esta ocasión, que encima vamos de cabeza de cartel, pues estamos especialmente ilusionados y contentos.
Y cuando salís de juerga por la ciudad, ¿por dónde os dejáis caer?La verdad es que nos gusta mucho salir por Madrid y los barecillos de allí. Nos acercamos por el Cardamomo, por La Boca del Lobo, la Vía Láctea, la Sala Sol...
Vamos a hablar un poco de vuestro nuevo disco, que está despertando mucha expectación. Le habéis puesto de nombre  "Bienvenidos a la época iconoclasta" e iba a salir en septiembre, ¿para cuando lo podremos pillarPues sí, se ha retrasado todo un poco porque lleva algunas colaboraciones y, aunque está todo grabado, hay que rematarlo para que quede perfecto. Yo creo que a mediados de octubre ya estará en las tiendas.
Adelántanos algo del disco, ¿seguís con el cachondeo?El disco es muy variado y nos lo hemos currado mucho. Algunas letras, aún con nuestro toque psicodélico, contienen un doble sentido; además hemos incluido temas más rockeros, porque el Diego (Ratón) ha querido meter muchas con guitarra eléctrica. Pero no abandonamos nuestra onda flamenquita, con alguna bulería; también incluimos un reggae, un ska... Hemos incorporado vientos, nuevas percusiones, etc. Estamos muy contentos con la producción. En total  son 16 canciones. Vamos, que seguimos con el mismo buen rollo de siempre, filosofía positiva... Esperamos que  el resultado guste,
Aparte de vuestros coleguitas habituales y la gente del G5, ¿con qué otras colaboraciones novedosas habéis contado?Efectivamente ha estado grabando Kiko Veneno, Muchachito y el resto del G5, pero también hemos llamado a Leyva (de Pereza) que se ha cantado con nosotros un rock´n´roll que se llama "Camino de los bares". También Dani de Macaco se ha marcado una  colaboración.
Una curiosidad sobre el G5. Al principio el proyecto sonó mucho y dio mucha guerra, pero desde el Tucaratupapi (2006), y alguna gira, no hemos vuelto a saber nada del grupo. ¿Qué ha pasado?Nada, que cada uno tenemos nuestra carrera aparte. Esto fue una pequeña juerga que nos montamos, porque nos llevamos muy bien. Hicimos unas canciones, las grabamos en el estudio y lo pasamos de muerte. El año que viene queremos retomarlo, a ver si reeditamos el disco con nuevas canciones, hacer una girita... Le queremos dar una vueltecita de tuerca al proyecto.
Todos los músicos quieren colaborar con vosotros, yo no sé si lo que tenéis es muy buen rollo o muy buenos contactos...(Risas) Hombre, si miras los nombres te das cuenta de que son grandes artistas. La gente lo que quiere es pasarlo bien y saben que con nosotros se van a hartar de reír y vamos a tocar quinientas mil canciones al día. Eso es lo más importante en  la vida de un músico: tocar y pasarlo bien. Además nuestro estilo les ofrece nuevas posibilidades musicales por explorar, nuevas fronteras...
Como la Frontera que lleva el nombre de su Jerez natal. Puro arte el de esta gente. Y pura simpatía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario